Diseño del blog

3 recomendaciones para realizar tu testamento

25 de noviembre de 2024

3 recomendaciones para realizar tu testamento

No esperes a tu vejez para hacer tu testamento

 

En México, sin importar la cantidad de bienes que se tengan, no se tiene la buena costumbre de hacer un testamento con anticipación. Si por fin decidiste tramitarlo, te damos 3 buenos consejos para su realización:
 

 

No importa la cantidad de bienes.

Otorgar un testamento no tiene mucha complicación legal y no importa la cantidad de bienes que tengas. Es un asunto más de responsabilidad y no de riqueza, ya que después de tu fallecimiento esos bienes deben pasar por un proceso sucesorio.
 
Cuando no se cuenta con este documento, el proceso sucesorio hacia tus seres queridos se complica. Estos bienes deben pasa por un proceso judicial y es un juez quien determina el destino de los bienes y sus herederos.
 

 

Realiza tu testamento en septiembre

En México, septiembre es el mejor mes para realizar un testamento, ya que la asesoría es gratuita y se otorgan grandes descuentos en el trámite. Para realizarlo, debes acudir con cualquier notario público, llevar tu nombre, datos generales y los nombres completos de tu familia o personas a quien deseas dejar tus bienes.
 

 

Define con anticipación tus herederos, legatarios y albaceas

Aunque el trámite es uno sólo, realmente existen distintos tipos de testamento. El más común es un testamento público abierto donde contiene un título universal y particular. Por lo que es muy importante que designes con anticipación el porcentaje que deseas dejarle a cada uno de tus herederos, a esto se le conoce como herencia.
 
La albacea es la persona que designas como la encargada de que tus deseos se hagan cumplir de acuerdo con la ley. Cuando deseas que una propiedad en particular se le herede a una persona determinada, se llama legatario. 

25 de noviembre de 2024
Importancia de dejar un testamento
25 de noviembre de 2024
¿Qué es un poder notarial?
25 de noviembre de 2024
¿Puedo confiar en mi abogado?
Share by: